Hay formas de gobernar que se sienten. Se perciben en la calle, en la mirada agradecida de una abuela, en la voz emocionada de alguien que nunca había recibido atención médica en su casa. Eso está pasando en Tamaulipas, y tiene nombre y rostro: Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de los programas federales para el Bienestar. Y por encima, el liderazgo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dejado claro que su proyecto de nación se construye desde abajo, desde el territorio.
Los Censos de Salud y Bienestar no son un trámite más. Son la expresión viva de un nuevo modelo de gobierno: uno que camina, que escucha, que extiende la mano sin esperar reflectores. En lugar de reuniones con corbata y aire acondicionado, tenemos brigadas que recorren ejidos, comunidades y colonias, tocando puertas y tomando nota de lo que verdaderamente importa: la salud, las carencias, los olvidos.
Es símbolo de una administración que no se conforma con administrar padrones, sino que quiere conocer de primera mano qué duele, dónde y por qué. En tiempos en que la tecnocracia parecía haber desterrado la sensibilidad, se agradece encontrar funcionarios que no han perdido la brújula ni el corazón.
Sheinbaum lo ha dicho: el bienestar no es una promesa, es una acción que se construye con el pueblo, no para el pueblo. En Tamaulipas, esa idea cobra forma con cada visita, con cada encuesta de salud, con cada adulto mayor que es escuchado, atendido y acompañado.
Hay quienes se burlan de estos esfuerzos. Desde la comodidad del cinismo, tachan de “asistencialismo” lo que en realidad es justicia. Pero en un país donde durante décadas el Estado se retiró de los rincones más pobres, hoy que vuelve —con vacunas, medicinas, servicios y respeto—, lo mínimo que merece es reconocimiento.
Luis Lauro Reyes nos está demostrando que el poder puede usarse para servir, no para servirse. Que la política de la presidenta Sheinbaum tiene pies, manos y voz. Y que en cada paso, se deja una huella real, humana, indeleble.
En caso de no haber sido visitado, la Delegación de Programas para el Bienestar en Tamaulipas invita a la población a comunicarse a los números (834) 312 17 47, 312 45 08, 312 33 52 (ext. 42605 / 42650), o al WhatsApp: 834 354 65 15, para solicitar la realización del censo.
Y eso, aunque no lo griten los espectaculares, aunque no lo cuenten los noticieros de siempre, eso… eso sí transforma.
No comments:
Post a Comment