Friday, July 18, 2025

FINABIEN; La tarjeta de remesas que busca blindar el dinero de los migrantes


 

Ciudad de México. – Con el firme objetivo de proteger el ingreso de millones de familias mexicanas que dependen de las remesas, el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha impulsado la tarjeta Finabien, una herramienta financiera que permitirá a los migrantes enviar dinero a México evitando el nuevo impuesto del 1% que entrará en vigor en Estados Unidos en 2026.


Esta tarjeta forma parte de la estrategia de la Financiera para el Bienestar, que busca brindar a los mexicanos en el extranjero una opción más justa, segura y con menores costos para transferir sus recursos a sus seres queridos.


¿Qué es y cómo funciona Finabien?

Finabien permite realizar envíos electrónicos de remesas con una comisión más baja que la mayoría de los servicios tradicionales: de $3.99 a $2.99 dólares por orden. Además, ofrece acceso a servicios financieros como pagos, depósitos y otras transacciones, sin las altas tarifas que imponen bancos comerciales o empresas privadas.


Los migrantes pueden solicitar esta tarjeta en los 53 consulados de México en EE. UU., por correo o mediante el sitio web oficial. Una vez recibida y activada, se puede comenzar a usar de inmediato.


Beneficios clave

Evita el impuesto del 1% que entrará en vigor en enero de 2026.


Comisiones más bajas, lo que representa un importante ahorro mensual.


Mayor inclusión financiera para mexicanos en el extranjero, incluso si no tienen cuenta bancaria o documentos migratorios en regla.


Seguridad y respaldo oficial al estar vinculada a una institución pública.


Con esta medida, el gobierno busca cerrar la brecha financiera que durante años ha limitado el acceso de los migrantes a servicios bancarios confiables, y evitar que caigan en manos de intermediarios con comisiones excesivas.


La tarjeta Finabien ya cuenta con más de 30 mil usuarios activos, y se espera que su adopción aumente conforme se acerca la implementación del nuevo impuesto.


Esta acción posiciona al Estado como un intermediario confiable que vela por el bienestar de los connacionales en el exterior, protegiendo el flujo de remesas que representa uno de los pilares de la economía nacional.


No comments:

Post a Comment

CONSEJO NACIONAL EXTRAORDINARIO DE MORENA: entre ovaciones, firmeza y tensiones internas

Ciudad de México, Hotel Barceló — Desde temprano, los pasillos del hotel se llenaron de voces, abrazos y miradas inquisitivas. Militantes, g...