El incremento obedece a la reciente reforma fiscal “One Big Beautiful Bill Act”, firmada por el presidente Donald Trump
Ciudad de México.— Si planeas visitar o hacer negocios en Estados Unidos, este es el momento de tramitar tu visa. A partir de 2026, el precio de los visados de no inmigrante —incluyendo la popular categoría B‑1/B‑2 (turismo y negocios)— se encarecerá significativamente por la creación de un impuesto migratorio de 250 dólares.
¿Qué cambia con la reforma?
El pasado 4 de julio, Donald Trump promulgó la One Big Beautiful Bill Act, paquete fiscal que eleva el costo de varios trámites migratorios. El texto establece que “cualquier extranjero al que se le haya emitido una visa de no inmigrante” deberá pagar el nuevo gravamen, con lo cual la tarifa de la visa B‑1/B‑2 pasaría de 185 a 435 dólares (alrededor de 8 700 pesos al tipo de cambio actual).
Visas afectadas
La medida aplica por igual a las categorías F‑1/F‑2 (estudiantes y dependientes), J‑1/J‑2 (intercambio), H‑1B/H‑4 (profesionales especializados y familiares), entre otras. En todos los casos, el impuesto migratorio se sumará a la tarifa consular vigente.
Calendario y ajustes futuros
Aunque el decreto ya está en vigor, la Association of International Educators (NAFSA) advierte que el Departamento de Estado necesitará varios meses para habilitar los nuevos mecanismos de cobro. De acuerdo con estimaciones de medios internacionales, la tarifa aumentada comenzaría a exigirse en 2026, coincidiendo con la Copa Mundial de la FIFA.
Además, la ley dispone que el impuesto no será fijo: a partir del año fiscal 2026 se ajustará anualmente conforme al Índice de Precios al Consumidor (CPI‑U), lo que podría implicar incrementos adicionales.
Recomendaciones
Inicia tu trámite lo antes posible si piensas viajar a Estados Unidos en los próximos años.
Verifica la disponibilidad de citas en la embajada o el consulado más cercano; en temporada alta los tiempos de espera se alargan.
Prepara la documentación con antelación para evitar contratiempos y gastos inesperados.
El nuevo impuesto migratorio busca reforzar las finanzas públicas estadounidenses, pero para millones de solicitantes extranjeros significará duplicar el desembolso necesario para cruzar la frontera de manera legal. Si tu viaje está en el horizonte, el momento de actuar es ahora.
No comments:
Post a Comment