Saturday, June 28, 2025

HISTÓRICO GOLPE AL NARCOTRÁFICO: Armada intercepta semisumergible con más de 3.5 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero


 

El operativo coordinado evitó la distribución de más de 7 millones de dosis de droga


Guerrero. – En un exitoso operativo marítimo, elementos de la Armada de México lograron la intercepción de una embarcación semisumergible que transportaba más de 3.5 toneladas de cocaína en aguas del Pacífico, frente a las costas del estado de Guerrero.


La nave clandestina fue detectada como parte de una estrategia conjunta entre diversas instituciones federales. En su interior se encontraron 180 bultos con un polvo blanco que presentaba las características propias de la cocaína, con un estimado de 7.2 millones de dosis, de acuerdo con cálculos preliminares.


Durante la operación fueron detenidos tres tripulantes, quienes presuntamente formaban parte de una red internacional de tráfico de drogas. Tanto los implicados como la embarcación y el cargamento asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que se encargará de definir su situación jurídica en las próximas horas.


El aseguramiento fue posible gracias a la coordinación entre la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que representa un contundente golpe a las estructuras del crimen organizado que operan en el litoral del Pacífico mexicano.


Las autoridades destacaron que este tipo de embarcaciones —diseñadas para navegar casi completamente bajo el agua— son utilizadas para evadir los radares y transportar grandes cantidades de droga con destino a mercados internacionales. Su detección y aseguramiento constituye una operación de alta complejidad logística y táctica.


Con esta acción, el gobierno federal reafirma su compromiso de combatir el narcotráfico y proteger la soberanía nacional, al tiempo que se fortalecen los esfuerzos interinstitucionales para frenar el trasiego de drogas en las rutas marítimas más utilizadas por los cárteles.


No comments:

Post a Comment

TAMAULIPAS, LA HERIDA QUE NO CIERRA: 15 AÑOS SIN RODOLFO TORRE

  Por: 𝒢𝒶𝓈𝓉𝒶𝓃𝒹𝑜 𝒯𝒾𝓃𝓉𝒶 Hace 15 años, Tamaulipas dejó de ser el mismo. Aquel 28 de junio de 2010, entre el calor de campaña y el ...