Wednesday, November 19, 2025

Ariadna Montiel: CIFRAS QUE REVELAN UNA NACIÓN EN MOVIMIENTO


 

Ciudad de México.— En la Cámara de Diputados, donde tantas veces se ha discutido el destino del país, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, compareció ante los legisladores con un mensaje que, lejos de la retórica común, se sostuvo en cifras que retratan el pulso social de la nación. Un mensaje que, además, refrenda su respaldo al proyecto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha insistido en la continuidad de una política social centrada en la dignidad humana.


Montiel no acudió con discursos floridos ni promesas vagas; llevó números, resultados y una narrativa que difícilmente puede ser ignorada. Más de 32 millones de mexicanos, dijo, reciben hoy algún programa de apoyo del Bienestar. No se trata de un gesto político ni de un reparto asistencial, sino de un mecanismo que, según la funcionaria, busca equilibrar el acceso a recursos en un país históricamente marcado por desigualdades profundas.


Pero fue un dato en particular el que cimbró la sala:

13 millones 400 mil personas han salido de la pobreza. Una cifra que, por sí sola, demanda ser analizada con rigor histórico, pues pocas veces un gobierno ha presentado avances de tal magnitud en tan corto tiempo. La secretaria detalló que estos resultados provienen del fortalecimiento de programas dirigidos al ingreso familiar, la alimentación, los servicios básicos y la estabilidad económica de los hogares.


En un tono sobrio —como el que Mata habría descrito con fina ironía— la secretaria advirtió que el reto aún es grande. La pobreza, esa sombra que recorre México desde hace décadas, no se disipa de un día para otro. Pero sostuvo que el país avanza con paso firme, siguiendo la ruta que marca la presidenta Sheinbaum: un Estado que no abandona, sino acompaña; que no administra carencias, sino que construye oportunidades.


La Secretaría de Bienestar, subrayó, continuará con una estrategia que coloca al ciudadano en el centro. No al votante, no al cliente político, sino al ser humano. Un enfoque que, en palabras de la propia funcionaria, pretende consolidar un país más justo, más equitativo y más consciente de sus propias posibilidades.


En tiempos donde la confianza pública suele escasear, estas cifras —y la forma en que se presentan— configuran un mensaje que invita tanto al análisis crítico como a la reflexión social. México, parece decir Montiel, está en movimiento. Y ese movimiento, según su lectura, tiene rumbo.


No comments:

Post a Comment

ALITO’ MORENO EXIGE LA RENUNCIA DE LA TITULAR DE LA CNDH POR SILENCIO ANTE DETENCIONES DE JÓVENES DE LA GENERACIÓN Z

  Ciudad de México.— El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, pidió la renuncia de la presidenta de la Comisión Na...