Ciudad de México.– El Gobierno de México anunció un resultado sin precedentes en materia económica: la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó casi 41 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2025. La cifra representa un aumento del 15 % respecto al mismo periodo de 2024 y confirma que el país está atrayendo capital en niveles superiores a lo proyectado.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este logro como una señal clara de la confianza internacional en México.
“México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”, celebró al presentar las cifras oficiales.
Durante el informe, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que el componente de nuevas inversiones fue el que registró el mayor crecimiento, al pasar de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares, impulsando sectores clave como energía, centros de datos, infraestructura y servicios financieros. Señaló que la mayor parte de estos recursos proviene de Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá.
Ebrard subrayó que, de 2018 a 2025, la IED acumulada muestra un crecimiento del 69 %, un salto que atribuyó al entorno de estabilidad económica y a la expectativa positiva generada por el gobierno de Sheinbaum.
“Eso significa confianza en el gobierno de la Presidenta Sheinbaum… de otra manera sería impensable tener estos números”, afirmó.
El titular de Economía también recordó que las exportaciones totales del país han crecido un 48 % entre 2020 y 2024, consolidando a México como un actor clave en el comercio global.
Además, destacó que en 2028 México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC), donde 21 países se reunirán para fortalecer el comercio, la inversión y el crecimiento económico, un reconocimiento a la conducción económica del actual gobierno.
Los datos, coincidieron las autoridades, confirman un momento histórico para la economía mexicana y refuerzan la percepción de México como destino confiable, competitivo y estratégico en el escenario internacional.

No comments:
Post a Comment