La detención de Isidro “N”, conocido en la política mexiquense como uno de los cuadros fuertes del PRI durante los gobiernos de Arturo Montiel y Eruviel Ávila, marca un nuevo capítulo en la lucha contra presuntas redes de corrupción que por años operaron bajo la sombra del poder.
El ex dirigente estatal priista, también ex diputado local y ex secretario de Movilidad, fue arrestado en Metepec, cerca de una tienda Sam’s Club, por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en cumplimiento de una orden emitida por la Fiscalía General de la República (FGR). Su nombre vuelve al centro del debate público, ahora no por cargos políticos, sino por operaciones financieras sospechosas que lo pusieron bajo la lupa de las autoridades federales.
🔍 Un patrimonio que no coincide con sus ingresos
La investigación federal revela dos puntos clave:
Una propiedad valuada en 40 millones de pesos, cuyo origen Isidro “N” no pudo acreditar.
Depósitos millonarios de procedencia desconocida, que despertaron alertas en el sistema financiero.
Estos elementos motivaron una carpeta de investigación por operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito por el que ahora enfrenta proceso judicial.
Tras su detención, el ex funcionario fue trasladado al Centro Penitenciario de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde un juez definirá su situación legal en las próximas horas.
📚 Un historial político marcado por la influencia y la polémica
Durante años, Pastor Medrano formó parte del círculo fuerte del priismo mexiquense. Su carrera estuvo directamente ligada al poder de Arturo Montiel, en cuya administración ocupó cargos clave y logró posicionarse como presidente del PRI en el Estado de México.
Su trayectoria incluye:
✔ Ex líder estatal del PRI
✔ Ex diputado local
✔ Ex secretario de Movilidad y Desarrollo Metropolitano
✔ Cercano a Arturo Montiel
✔ Experiencia en estructuras internas y negociaciones al más alto nivel
En 2017 buscó reinventarse políticamente como candidato independiente a la gubernatura; sin embargo, el Instituto Electoral local canceló su registro por inconsistencias graves en firmas de respaldo. Más tarde, el Tribunal Electoral confirmó que entre las anomalías había firmas de personas fallecidas y documentos apócrifos.
Pese a ello, Pastor regresó al PRI y mantuvo presencia en el entramado político mexiquense… hasta hoy.
⚠️ Una detención que remueve viejas estructuras
La caída de Isidro “N” abre preguntas sobre las redes que operaron durante décadas en el Estado de México y sobre el alcance que puedan tener las investigaciones que hoy lo señalan.
Lo que sí es claro es que su detención envía un mensaje: los nombres que alguna vez parecieron intocables también pueden rendir cuentas.
En Santiaguito se define su futuro inmediato; afuera, la conversación se centra en lo mismo:
¿Quién más podría caer en la red de operaciones irregulares que durante años se movió bajo la protección del poder político?
En las próximas horas, la FGR dará a conocer más detalles del caso. Mantente informado.

No comments:
Post a Comment