La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) confirmó que ya tiene identificados a los presuntos líderes e integrantes del llamado bloque negro, grupo señalado por participar en actos violentos durante diversas marchas recientes en la capital.
De acuerdo con una investigación, existen 38 carpetas abiertas relacionadas con este colectivo, que no está formado solo por estudiantes, sino también por ex alumnos, integrantes de colectivos de vivienda joven, presuntos anarquistas y perfiles radicales.
31 personas fueron identificadas por su participación en las movilizaciones del 2 de octubre y la marcha contra la gentrificación del 21 de julio, donde se registraron actos vandálicos.
La investigación incluye fotografías y videos obtenidos por agentes de la Policía de Investigación, quienes integraron un organigrama para ubicar roles y participación.
Entre los casos más delicados, la fiscalía también los relaciona con amenazas de bomba en instalaciones de la UNAM, donde habrían participado estudiantes y ex estudiantes de varias universidades públicas.
La FGJ confirmó que un juez ya otorgó cinco órdenes de aprehensión, aún pendientes de cumplirse. Tres de los señalados están vinculados con robos cometidos durante las marchas.
Uno de ellos es Juan Carlos Contreras Martínez, detenido por el robo a una joyería el pasado 2 de octubre.
Además, las autoridades solicitarán cinco audiencias sin detenido y emitieron 21 citatorios para que otros posibles involucrados se presenten a declarar.
Las investigaciones revelan que algunas pandillas del Centro Histórico aprovecharon las movilizaciones para cometer saqueos y daños a comercios, haciéndose pasar por parte del bloque.
La FGJ continuará con las diligencias para ejecutar las órdenes de captura y deslindar responsabilidades, en medio de un escenario donde delincuencia y protesta buscan confundirse entre sí.

No comments:
Post a Comment